Marco Legal
General de uso del sitio www.lpm-consulting.com y de las comunicaciones en formato electrónico.
Este Marco Legal de nuestra web tienen como finalidad establecer y regular las normas de uso y la salvaguardia de los datos del sitio web www.lpm-consulting.com (en adelante el “Sitio Web”), entendiendo por Sitio Web todas las páginas y sus contenidos a las cuales se accede a través del dominio www.lpm-consulting.com. Además, el Marco Legal tiene como finalidad establecer las condiciones aplicables a las comunicaciones en formato electrónico realizadas desde el dominio www.lpm-consulting.com, o desde una dirección @lpm-consulting.com o desde tpardinadionisi@gmail.com.
1º.- Aceptación y finalidad
El acceso y la navegación de la persona (en adelante “el usuario”) por la página www.lpm-consulting.com supone la comprensión y aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las condiciones vigentes en cada momento, recogidas en el presente Marco Legal.
El contenido del sitio web tiene carácter meramente informativo y no puede en ningún caso considerarse como asesoramiento legal o de otra naturaleza. El vínculo establecido entre el usuario y LPM Consulting a través de la consulta del Sitio Web en modo alguno constituye una relación profesional, un asesoramiento en derecho, ni una vinculación contractual.
LPM Consulting se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar el Marco Legal, total o parcialmente, sin previa comunicación al usuario, para adaptarlo a la normativa vigente, a las necesidades del negocio y/o del mercado y a los pronunciamientos de los Tribunales de Justicia.
LPM Consulting no garantiza:
-
la disponibilidad, la continuidad, la inexistencia de deficiencias y la seguridad del Sitio Web;
-
que el contenido del Sitio Web o la información que pasa a través de él esté libre de virus o de otros elementos lesivos, así como de errores, omisiones o incorrecciones;
-
la privacidad y la seguridad en la utilización que el usuario haga del Sitio Web.
En consecuencia, el usuario asume cualesquiera riesgos que puedan derivarse del uso del Sitio Web.
2º.- Exclusión de responsabilidad
LPM Consulting, sus socios, colaboradores o empleados no son responsables de:
(i) los posibles daños o perjuicios que se pudieran derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones en el funcionamiento operativo del sitio web; de retrasos o bloqueos en el funcionamiento del Sitio Web o de intromisiones realizadas por terceros en el Sitio Web.
(ii) aquellos contenidos, actividades comerciales, productos y servicios incluidos que pudiesen visualizarse mediante enlaces electrónicos (links), con finalidad meramente informativa, si los hubiera. Estos enlaces no representan ningún tipo de relación entre nosotros y las empresas o particulares titulares de los sitios webs a los que puede accederse mediante esos enlaces. LPM Consulting se reserva el derecho de retirar en cualquier momento y sin previo aviso los enlaces que pudieran aparecer.
(iii) el coste de las conexiones y uso de los servicios de telecomunicaciones para acceder al Sitio Web, ni cualquier otro coste incurrido con carácter previo, simultáneo o posterior a la navegación por el Sitio Web por parte del usuario.
(iv) las consecuencias que pudieran derivarse de los errores en los contenidos que pudieran aparecer en este Sitio Web, aunque LPM Consulting realiza sus máximos esfuerzos para evitar cualquier error en dichos contenidos. Tampoco se responsabiliza ni garantiza que el contenido o software al que pueda accederse a través de este Sitio Web esté libre de error o virus.
(v) de las pérdidas, daños o perjuicios de cualquier tipo que puedan derivarse del acceso y uso del Sitio Web. LPM Consulting no se hace responsable de los daños que pudiesen ocasionarse a los usuarios por un uso inadecuado de este Sitio Web.
LPM Consulting se reserva el derecho a impedir o prohibir el acceso al Sitio Web a cualquier usuario de Internet que introduzca en este Sitio Web cualquier contenido ilícito, que vulnere derechos o intereses de terceros o que sea contrario a este Marco Legal, a las buenas costumbres o al Orden Público, reservándose el derecho de ejercer las medidas legales que estime oportunas para evitar este tipo de conductas, así como a informar a las autoridades y/o fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado sobre ese tipo de actuaciones. El usuario se compromete a no utilizar el Sitio Web de manera ilícita, lesiva de los derechos o intereses de LPM Consulting o terceros, o en cualquier modo contrario a este Marco Legal o a la legislación vigente.
3º.- Política de Privacidad
1. Objetivo.
La presente política de privacidad, que se basa en los principios de licitud, lealtad y transparencia, es de aplicación a todos los datos de carácter personal que el usuario aporte a LPM Consulting por su relación pre o contractual y/o a través de formularios online, envío de C.V., o de datos personales a través de un e-mail o por correo convencional o medios análogos. Su objetivo es dar transparencia a la información de cómo LPM Consulting trata los datos personales.Todos los datos personales, incluidos todos aquellos que pudieran ser facilitados mediante el uso de comunicaciones en formato electrónico, serán almacenados en nuestros ficheros respetando en todo momento la normativa vigente en España.
2. Responsable del tratamiento. Finalidad y Legitimación del tratamiento.
El Responsable del tratamiento es LPM Consulting cuyos datos identificativos figuran al final de este documento. LPM Consulting tratará la información facilitada con la finalidad de gestionar una posible relación contractual, gestionar el envío de la información que nos solicita, facilitar a los interesados ofertas de nuestros servicios y/o productos de su interés y/o gestionar candidaturas de trabajo.
La legitimación para el tratamiento de los datos personales será la ejecución de una relación contractual potencial y/o suscrita, el interés legítimo y/o el consentimiento del propio interesado. LPM Consulting recogerá y tratará únicamente los datos de carácter personal que sean adecuados, pertinentes y estrictamente necesarios para la correcta prestación del servicio que se trate. La comunicación de los datos no es obligatoria pero la negativa a hacerlo puede afectar a la finalidad del servicio o a la imposibilidad de prestarlo.
LPM Consulting solicitará el consentimiento expreso del interesado a la presente Política de Privacidad y a cualquier otro aspecto que requiera la previa autorización del mismo cuando así sea legalmente necesario.
3. Cesión y conservación de los datos.
En ningún caso LPM Consulting cederá, explotará estos datos o los destinará a un uso distinto del aquí indicado expresamente, sin perjuicio de que LPM Consulting podrá realizar cesiones o comunicaciones de datos personales para atender sus obligaciones con las Administraciones Públicas en los casos que así se requiera de acuerdo con la legislación vigente en cada momento y en su caso, igualmente a otros órganos como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los órganos Judiciales.
LPM Consulting conservará los datos de sus clientes mientras dure su relación contractual y durante el tiempo mínimo necesario para la correcta prestación del servicio o la gestión de la candidatura de trabajo, sin perjuicio de la conservación que resultase necesaria para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones y/o por exigencia legal y siempre que lo permitiese la legislación aplicable.
4. Derechos de los interesados.
LPM Consulting informa al Usuario sobre la posibilidad que le asiste de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento,así como a rechazar el tratamiento automatizado de los datos personales recogidos.
Dichos derechos podrán ser ejercitados gratuitamente por el Usuario, y en su caso quien lo represente, mediante solicitud escrita y firmada dirigida a tpardinadionisi@gmail.com o por escrito al domicilio de LPM Consulting. Dicha solicitud deberá incluir los siguientes datos: nombre y apellidos del Usuario, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, y petición en que se concreta la solicitud. En el caso de representación, deberá probarse la misma mediante documento fehaciente.
Además de los anteriores derechos, el Usuario tendrá derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento mediante el procedimiento arriba descrito, sin que dicha retirada de consentimiento afecte a la licitud del tratamiento anterior a la retirada del mismo. LPM Consulting recuerda al Usuario que tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control pertinente siendo la AEPD la indicada en el territorio nacional, www.aepd.es.
5. Seguridad y actualización de datos.
LPM Consulting se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos, y adoptará lasmedidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con lo establecido por la normativa aplicable. LPM Consulting tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de sus datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida y tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, de acuerdo a lo establecido por la normativa aplicable.
4º.- Política de Cookies
El Sitio Web instala cookies en el navegador del usuario para permitirse optimizar todas las funcionalidades de aquel, así como para realizar métricas del tráfico. Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en el navegador del usuario y permiten determinar, por ejemplo, la frecuencia con la que el usuario visita el Sitio Web, el país desde el que accede y el tiempo que permanece en el mismo. El usuario puede no aceptar la instalación de cookies configurando su navegador para que rechace por defecto su instalación. No obstante, le informamos de que, en tal caso, podría no disfrutar de forma íntegra determinadas funcionalidades del Sitio Web. Los usuarios pueden retirar en cualquier momento su consentimiento para la instalación de cookies siguiendo las instrucciones de su navegador.
Si quisiese retirar en cualquier momento su consentimiento relacionado con la presente Política de Cookies, deberá eliminar las cookies almacenadas en su equipo (ordenador o dispositivo móvil) a través de los ajustes y configuraciones de su navegador de Internet. Salvo que haya ajustado la configuración de su navegador, nuestro sistema creará cookies en cuanto visite nuestro Sitio Web. Tenga presente que todos los navegadores de Internet permiten el cambio de dicha configuración.
5º.- Propiedad Industrial e Intelectual.
Los signos distintivos, diseños, textos, imágenes, ilustraciones, fotografías, y demás contenidos que se encuentren en el Sitio Web y cualesquiera otras creaciones intelectuales y/o invenciones son titularidad de LPM Consulting o de terceros. El Usuario no podrá utilizar el Contenido sin el consentimiento previo, expreso y por escrito de LPM Consulting o de su legítimo titular, obteniendo únicamente una autorización para visualizar el Contenido a través de su navegación por el Sitio Web. No se permite la reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, puesta a disposición, ni establecer un link a la página de LPM Consulting desde otra página o sitio web, o cualquier otra forma de explotación del Contenido del Sitio Web sin la autorización previa y por escrito de LPM Consulting o de su legítimo titular.
En caso de que cualquier usuario o tercero considere que cualquiera de los contenidos existentes en la Sitio Web implique una infracción de los derechos de protección de la propiedad intelectual, industrial, activos y derechos inmateriales o sea en cualquier modo ilícito, lesivo para derechos o intereses de terceros o contrario al orden público o a las buenas costumbres, podrá comunicarlo a LPM Consulting a través de la dirección de correo tpardinadionisi@gmail.com.
6º.- Comunicaciones en formato electrónico.
Las comunicaciones en formato electrónico realizadas desde alguna dirección del dominio @lpm-consulting.com o desde tpardinadionisi@gmail.com con el usuario no tienen carácter profesional, y no están sujetas al secreto profesional ni tampoco están sujetas a la regulación de las comunicaciones entre abogado y cliente. Estas comunicaciones (preguntas y respuestas) no pueden ser consideradas como un asesoramiento legal.
El correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, puede contener información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios y propiedad del remitente. Queda prohibida su divulgación, copia o distribución a terceros sin la previa autorización escrita del propietario, en virtud de la legislación vigente. En el caso recibir un correo electrónico desde alguna dirección del dominio @lpm-consulting o desde tpardinadionisi@gmail.com por error, deberá notificar inmediatamente esta circunstancia mediante reenvío a la dirección electrónica del remitente y la destrucción del mismo y de sus documentos anexos. A los datos personales que pudieran ser incluidos por remitente o destinatario en estas comunicaciones le será de aplicación lo dispuesto en la cláusula 3ª anterior.
7º.- Miscelánea
Estas Condiciones Generales se rigen por la legislación española y demás legislación de la Unión Europea que sea de aplicación directa. Tanto LPM Consulting como los usuarios aceptan que cualquier discrepancia que pueda surgir en cuanto a la interpretación, cumplimiento o ejecución de las mismas se someterán expresamente a la jurisdicción de los Jueces y Tribunales competentes de Alcobendas, Madrid, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.
El titular del presente Sitio Web y responsable del tratamiento de los datos es Tomás Pardina Dionisi, con domicilio en Madrid, C/Dalia 275, 28109 Alcobendas.
Actualización a 2 de mayo de 2020.